El Ministerio de Salud ha implementado nuevas regulaciones que exigen a los afiliados a prepagas confirmar su voluntad de permanecer en su actual cobertura. A partir del 1 de febrero de 2025, los beneficiarios tienen 60 días para realizar este trámite, que se llevará a cabo a través del sistema de Trámite a Distancia (TAD).
¿Qué ocurre si se confirma la cobertura?
Si los usuarios no manifiestan su decisión en el plazo estipulado, sus aportes y contribuciones serán automáticamente derivados a otras entidades registradas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS). Esta medida podría generar un cambio en la entidad que administra los servicios de salud, afectando la continuidad de la cobertura actual.
Objetivos de la nueva regulación
La medida busca mejorar la transparencia y eficiencia en la administración de los fondos provenientes de la seguridad social. Las entidades que no estén registradas en el RNAS no podrán recibir aportes, garantizando un control más riguroso sobre el destino de los recursos.
Trámite seguro y sencillo
El proceso para confirmar la permanencia se realizará en línea, a través del sistema TAD, y requerirá autenticación mediante CUIT y clave fiscal. Este trámite es fundamental para asegurar que los usuarios mantengan su cobertura médica sin modificaciones.
Plazos y recomendaciones
Es importante que los usuarios de prepagas estén atentos a los plazos para realizar el trámite y evitar posibles inconvenientes en el acceso a las prestaciones médicas. El nuevo marco legal establece que las prepagas deben ajustarse a las disposiciones vigentes, lo que incluye la correcta inscripción y transparencia en el manejo de los fondos de los afiliados.